JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
¿Qué mejor manera de decidir tu futuro que viviéndolo?
Durante dos semanas podrás acceder a espacios de formación en Collegium para conocer nuestra institución y su propuesta. En estos días vas a:
- Participar en workshops y seminarios de producción e interpretación musical
- Descubrir distintas salidas laborales para músicos.
- Explorar nuevas herramientas pedagógicas.
¡Y mucho más!
Todo esto es totalmente gratuito, para que puedas conocernos, experimentar y sentir que estás en el lugar correcto.
¡Mirá debajo la grilla completa de actividades!






¡Conocé nuestras carreras terciarias con títulos oficiales!
Día y hora: A REPROGRAMAR
Taller de producción y arreglos de canciones. Por Araceli Bonfigli.
ATENCIÓN: El taller será reprogramado, por carpeta médica de la docente.
Un espacio introductorio para descubrir herramientas clave en la producción y el arreglo de canciones. A través de ejemplos prácticos y dinámicas participativas, exploraremos distintas maneras de dar identidad y forma a una canción, ya sea sobre una composición propia o una obra de otro autor.
Trabajaremos con recursos tanto de instrumentos acústicos como de herramientas virtuales, ampliando las posibilidades sonoras y creativas.

Jueves 13 – 20hs.
De la Idea al Escenario. Coordina: Mauricio Pregot.
De la Idea al Escenario (o sobre cómo llevar a cabo proyectos y espectáculos musicales sin morir en el intento) es un conversatorio sobre la producción de espectáculos y la gestión de proyectos musicales en diversos ámbitos de la mano de Camila Chaij (Solista/Aire – Ensamble Vocal de Mujeres y Disidencias), Ángelo Daaé (PrimaScena/Castrati), Lourdes Fontana (Eleva Big Band/ Producción Gral.) y Mauricio Pregot (Tango Corrupto/La Pregot Sexteto).

Lunes 17 – 20hs.
El mundo de la música a bordo de un crucero. Coordina: Marcos Suaya.
Un espacio para explorar las oportunidades laborales en la industria de los cruceros. ¿Cómo es la vida y el trabajo en un crucero, cuáles son los requisitos y habilidades necesarias para postular? Músicos con experiencia van a compartir consejos para prepararte y llegar a las audiciones. Si soñás con combinar la música y los viajes, esta es una gran oportunidad para conocer más sobre esta increíble experiencia.

Martes 18 – 20hs.
Taller experimental de narrativas poéticas y musicales. Por Marianny Alves.
El taller “Exploraciones sensibles e imaginación pedagógica” es un encuentro abierto a todo público para la experimentación y el juego con el cuerpo, la voz, el movimiento y la sensorialidad. Un laboratorio de escucha, lectura íntima y en común. Cerramos con la producción de collages narrativos.

Miércoles 19 – 20hs.
De la grabación casera al home studio. Por Pedro Mondéjar.
Un workshop orientado a aprender a crear música de calidad con pocos recursos, mejorar tus habilidades y transformar tu espacio en un estudio casero funcional. ¡Motivate a desarrollar tu talento musical y hacé que tu música suene mejor!

Jueves 20 – 18.30hs.
Recursos idiomáticos del tango en instrumentos melódicos y rítmicos. Por Alejandro Arneri (Guitarra) y Gabriela Scieppaquercia (Violín)
Seminario introductorio orientado a instrumentistas, musicalizadorxs, bailarinxs e interesadxs en el género que deseen familiarizarse con las herramientas básicas propias del lenguaje del tango y su utilización en los roles solista y acompañante.

Jueves 20 – 20hs.
Hacer música para teatro y danza. Por César de Medeiros y Leandro Doliri
El circuito de las artes escénicas, con una producción que llega al centenar de obras al año y cuenta con numerosos apoyos estatales a la producción e infraestructura, representa un espacio de desarrollo laboral y artístico muy importante para los músicos. Conversaremos, sobre la base de nuestra experiencia, sobre cómo es el circuito de las artes escénicas, qué hay de distinto en el hacer música para teatro o danza y qué habilidades demanda la forma de producción propia de esa industria cultural.

Viernes 21 – 17.30hs.
Taller de estrategias para la lectoescritura musical. Por Mauricio Hernández
Este taller está diseñado para brindarte herramientas prácticas que te ayudarán a mejorar tu lectura musical. A través de estrategias efectivas, aprenderás a superar dificultades, agilizar tu proceso de lectura y comprender cómo estructurar una rutina de estudio eficiente. Dirigido a estudiantes de música de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Este espacio te permitirá explorar nuevas formas de abordar la lectoescritura musical y optimizar tu aprendizaje.
